Como abonar las plantas. Pasos a seguir.


 

 

    • En plena tierra
    • Son mejores los abonos sólidos y envases de gran capacidad
    • Calcular m2 y dosis per m2
    • Anotar fecha de abonado
    • Remover la tierra para que el producto utilizado quede enterrado además de oxigenar la capa de tierra superficial
    • El abono debe ser aplicado bajo el volumen de toda su copa sea árbol o arbusto.
    • Si es posible cubrir todo el abono con una capa de sustrato universal
    • Regar abundantemente. Como mínimo 2/3 veces seguidamente para ayudar a mejorar la disolución
    • Notas: cavar/remover la tierra cuando está de sazón
    • No hacerlo en horas de máxima insolación o frío o de mucho viento.
    • En caso de excelente crecimiento y floración, disminuir la dosis del próximo abonado.
  • En macetas y jardineras
  • Son mejores los abonos líquidos para facilitar la dosificación
  • Anotar en la agenda fecha de abonado, calcular detalladamente la dosis necesaria
  • Remover la capa superficial de la tierra para posible limpieza de malas hierbas y musgos y así también la oxigenamos
  • Regar generosamente la planta dos o tres veces seguidas y una vez bien regada la abonaremos ( ya habremos mezclado previamente la dosis de abono líquido con la dosis adecuada de agua).
  • En caso de excelente crecimiento y floración, disminuir la dosis del próximo abonado.
  • No hacerlo en horas de máxima insolación o frío o de mucho viento.
  • Una bandeja o plato debajo de la jardinera o maceta puede aprovechar al agua y parte del abono empleado
  • Añadir microelementos en plantas sensibles o enfermizas, hierro…

 

jardineras balcon-bordas