La deficiencia férrica es causada por falta de hierro en el suelo o que el hierro que exista se encuentre en forma no asimilable para algunas plantas, es el caso por ejemplo de las plantas acidófilas (acers, gardenias, hortensias, camelias, azaleas, rododendros, brezos, fucsias, clematis, chamaecyparis etc.) no propias de un clima mediterráneo que intentan sobrevivir en este clima. Dichas plantas no toleran las tierras y aguas calcáreas propias de un clima mediterráneo y la cal les impide poder absorber el hierro, así pues las hojas se vuelven amarillas entre otros daños y lesiones. Es necesario entonces añadir quelatos de hierro como medida de prevención y como solución a la falta de hierro.
También te puede interesar
Plantar azufaifos es la asignatura pendiente de la agricultura y la jardinería, pues dicho árbol dispone de infinitas ventajas y es de […]
Recoge tu REGALO. La promotora de Lampe Berger nos visita este sábado 30 de mayo de 10.30-14.30 y de 16.30-20.30. […]
Arbusto perenne de floración muy duradera. Puede florecer hasta medio año y las flores duran mucho en la planta por esto […]
Cymbidium, una de las orquídeas más fáciles de cultivar en un clima litoral mediterráneo. El propio hábitat natural de la orquídea […]